Instalación
INSTALACIÓN PASO A PASO
MODELOS: Patones, Langa, Burgos Panel, Bilbao, Lugo, Berlin, Amazona, Galicia, Zamora, Boston
Son modelos que van colocados “a correr” manteniendo la horizontalidad de los paneles rompiendo las líneas verticales.
Sus simplicidades de colocación y velocidad permiten ejecutar obras de grandes superficies sin interferir con las otras fases:
- Limpiar la superficie de colocación, para la preparación del fondo de soporte hacer referencia al apartado dedicado. (Foto 1)
- Refilar las piezas de los residuos de fabricación (foto 2)
- Marcar niveles en la pared cada 30/40 cm para asegurarse mantener la horizontalidad durante la colocación
- Empezar la colocación con las esquinas, desde el bajo hacia arriba alternando el lado corto con el largo (foto 6)
- Extender el cemento cola con una llana o una paleta en la pared por una superficie tal que permita la colocación dentro el tiempo de trabajo del cemento cola (30min) (foto 3)
- Extender otra capa de cemento cola en toda la superficie del retro de la pieza (doble encolado). (foto 4)
- Aplicar la pieza a la pared ejerciendo una adecuada presión y ayudándose con pequeños movimientos circulares que eviten la formación de peligrosos huecos entre piedra y la pared. (foto 5)
- Comprueben periódicamente que el material colocado sea cubierto de cemento cola por todo su dorso.
- Tomar niveles cada dos o tres filas para comprobar la horizontalidad de estas, alejarse de la pared también ayuda a comprender la correcta ejecución de la pared. (foto 8)
- Si necesario cortar las piezas con una radial con disco de diamante.
MODELOS: Roma, Torla, Tivoli, Burgos, Logroño, Viena, Zurich, Berna.
Son modelos que pueden ser colocados con o sin juntas hay que tener cuidado en romper las líneas horizontales y verticales, consienten diferentes acabados con mortero: llaga profunda, llena etc. Y donan un realismo a la pared sin compromisos arquitectónicos.
- Abrir más cajas del material y posicionar en el suelo las piezas para que se puedan ver correctamente las diferentes dimensiones como para simular el resultado en la pared.
- Limpiar la superficie de colocación, (para la preparación del fondo hacer referencia al apartado dedicad). (foto 1)
- Empezar la colocación con las esquinas, desde el bajo hacia arriba, alternando el lado corto con el largo. (foto 7)
- Extender el cemento cola con una llana o una paleta en la pared por una superficie tal que permita la colocación dentro el tiempo de abertura del cemento cola (30min) (foto 3)
- Extender otra capa de cemento cola en toda la superficie del retro de la pieza (doble encolado). (foto 4)
- Aplicar la pieza a la pared ejercitando una adecuada presión y ayudándose con pequeños movimientos circulares que eviten la formación de peligrosos huecos entre piedra y la pared. (foto 5)
- Comprueben periódicamente que el material colocado sea uniformemente cubierto de cemento cola por todo su dorso.
- MANTENER espesores de cemento cola inferiores a 1cms.
- Mantener una cierta linealidad en la colocación. (foto 9)
- Si necesario cortar las piezas con una radial con disco de diamante, o simplemente golpeando con una paleta por detrás de la pieza en proximidad del corte. El corte quedará irregular y dará un efecto más real a la pared. Las piezas pueden ser perfiladas con una tenaza.
- Las piezas que se encuentren rotas o partidas por culpa del transporte pueden ser reutilizadas como si fuesen unas piezas cortadas.
- Preparamos el mortero Kopiedra cementos bien batido.
- Cortar la manga pastelera del tamaño de la junta.
- Rellenar la manga pastelera y comprobar que salga bien de la misma con consistencia (foto 10)
- Rellene la junta, procurando cubrir bien los huecos entre piedras y los cortes de las piezas según el efecto deseado. (foto 11)
- Esperar entre 30 y 40 minutos y pasar un llaguero o un pequeño palito de madera para refinar la llaga según el efecto deseado. (foto12)
- Limpiar suavemente el polvo y los residuos a trabajo terminado con un cepillo blando.
MODELOS: CREA KOPIEDRA
Son modelos mezclados en cada caja y son listos para su colocación, aconsejamos seleccionar las piezas entres dos o más cajas a la vez.
Disponer el material en el suelo creando una composición parecida a la que vamos a colocar a la pared. Las piezas en el suelo, fuera de las cajas, ayudan a entender mayormente sus formas y coloraciones.
Es necesario mezclar las piezas cuidando el acostamiento de los colores y las dimensiones; tonalidad clara a lado de oscuro, piezas grandes a lado de pequeñas, la ponderación correcta de estos aspectos junto con la limpieza de la colocación dará un aspecto uniforme a la pared.
Se sigue entonces el procedimiento como para los modelos con juntas desde el punto 2.
MODELOS: Luisiana, Toledo, Voltoya
La colocación del ladrillo sigue exactamente los mismos pasos que los modelos con juntas. Es necesario marcar la pared con niveles cada metro y controlar con frecuencia la horizontalidad de la fachada, pues debido a su perfil recto y regular cualquier desnivel en la instalación se amplificará una vez alejada la mirada de la pared.












